Vaca Muerta: Problemáticas de abastecimiento en nuevo contexto mundial

Les compartimos esta entrevista a Marcelo Saldias

El Presidente de MS Representaciones, un proveedor de insumos y servicios para Vaca Muerta, nos cuenta sobre la problemática actual en un contexto mundial donde se incrementan o se limitan los fletes, lo que obliga a contemplar mayores tiempos en la cadena de suministro. Además nos cuenta sobre la nueva inversión e inauguración de una nueva planta en Añelo.

La explotación de hidrocarburos no convencionales en la formación geológica conocida como Vaca Muerta, ubicada en la provincia argentina de Neuquén, ha generado una gran expectativa en el país en cuanto a su potencial para satisfacer la creciente demanda energética y promover el desarrollo económico. Sin embargo, la producción de hidrocarburos también plantea desafíos significativos, en particular en el contexto de un mundo cada vez más interconectado y volátil.

Uno de los mayores desafíos que enfrenta la industria de hidrocarburos es el abastecimiento de insumos y equipos necesarios para la extracción y el transporte de los hidrocarburos. Esto se debe en gran parte a la complejidad de la logística de transporte y distribución de estos recursos, que se extiende desde las regiones productoras hasta los puertos de exportación y los mercados internacionales.

Además, el contexto mundial actual, marcado por la pandemia de COVID-19, ha afectado significativamente la demanda y el precio de los hidrocarburos, lo que ha puesto en cuestión la viabilidad económica de la producción. La incertidumbre sobre el futuro de los mercados energéticos y la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables también plantea un desafío para la industria de hidrocarburos.

Otro factor que complica la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta es la cuestión ambiental

La extracción y el transporte de hidrocarburos pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente y la salud de las comunidades locales. Además, la creciente conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero plantea un desafío adicional para la industria de hidrocarburos.

En este contexto, es importante que la producción de hidrocarburos se lleve a cabo de manera responsable y sostenible, minimizando su impacto ambiental y social y cumpliendo con los estándares internacionales de seguridad y calidad. También es necesario promover una mayor diversificación de la matriz energética y la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la industria energética en la región y en el mundo.

Para ver más información sobre MS Representaciones visitá nuestras redes sociales aquí.

Índice de contenidos

Compartir artículo
Scroll al inicio